Profesor del CBTA No. 305 participa en programa internacional del CERN, uno de los laboratorios más importantes del mundo.
El profesor Job Israel Lino Pérez, docente del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 305, de Molcaxac, fue seleccionado para participar este año 2025, en el "International High School Teacher Programme" de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con sede en Ginebra, Suiza. Este programa, completamente en inglés y patrocinado directamente por el CERN, representa una de las iniciativas más prestigiosas a nivel mundial para el acercamiento de docentes de educación media superior a la ciencia de frontera.
El CERN es considerado uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo, especialmente en el estudio de las partículas fundamentales que conforman la materia. En sus instalaciones se encuentra el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente jamás construido.
Cada año, el CERN selecciona únicamente a 47 profesores de nivel medio superior de todo el mundo para participar en este programa intensivo, impartido completamente en inglés, el cual se enfoca en acercar la ciencia de frontera a las aulas a través de talleres, visitas técnicas, conferencias y encuentros con científicos líderes en el área de la física de partículas.
El IHTP se extiende por dos semanas e integra a profesores de diversas naciones para compartir conocimientos en física de partículas, detectores, aceleradores, aplicaciones médicas de la física, inteligencia artificial en la investigación científica y otros campos clave del conocimiento contemporáneo.
La participación de un profesor mexicano en un programa de esta magnitud subraya el interés del CERN por acercarse a instituciones como el CBTA No. 305, con el objetivo de que estudiantes de preparatoria en contextos rurales y públicos también encuentren caminos hacia la ciencia de alto nivel. Como expresó uno de los coordinadores del programa.
El profesor Lino Pérez cuenta con una sólida trayectoria en divulgación y formación científica. Ha realizado una estancia en el Lawrence Berkeley National Laboratory (Estados Unidos), uno de los laboratorios más reconocidos del mundo, y ha recibido entrenamiento académico especializado en Rusia. Esta formación internacional lo ha llevado a consolidarse como un referente dentro del CBTA 305, promoviendo el pensamiento científico, el uso de tecnología en el aula.
Durante su estancia en el CERN, el profesor Job ha tenido la oportunidad de aprender directamente de científicos que trabajan en experimentos clave como ATLAS y CMS, relacionados con el descubrimiento del bosón de Higgs, además de conocer las instalaciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y visitar áreas como la fábrica de antimateria y los centros de control.
Su experiencia internacional reafirma el compromiso del CBTA No. 305 con una educación científica de calidad, accesible y conectada con el mundo. Este logro representa una oportunidad única para inspirar a las y los estudiantes del plantel a soñar en grande, y a entender que la ciencia y la tecnología también se construyen desde nuestras aulas.
Además, la participación del profesor Lino en este programa refuerza el interés del CERN por establecer lazos con instituciones educativas como la nuestra, con la visión de que estudiantes de preparatoria puedan, en un futuro, desarrollarse como científicos en centros de investigación de alto nivel.
“Agradezco profundamente a mi familia, por su respaldo incondicional en cada paso de este camino, y a los directivos del CBTA No. 305 por su confianza y apoyo constante, y también muy especialmente a mis alumnas y alumnos, quienes son la razón de cada esfuerzo. Su curiosidad, entusiasmo y ganas de aprender me inspiran a seguir preparándome y soñando en grande. Este logro no es individual, es fruto de un entorno que cree en la educación, en la ciencia y en el poder transformador del conocimiento.” — Prof. Job Israel Lino Pérez.