Síguenos  Hostinet facebook

El pasado 19 de marzo, los alumnos y docentes del CBTA 305 participaron en una interesante capacitación sobre el uso correcto del celular para la toma de fotografías con calidad. Este evento fue posible gracias a la gestión de la regidora de educación de nuestro municipio, a quien agradecemos su apoyo.

Durante la capacitación, impartida por David y María, se abordaron diversos aspectos técnicos y prácticos de la fotografía con celular, incluyendo:

Conceptos Básicos de Fotografía:

  • Diferencia entre "crear" una fotografía y simplemente tomarla.

  • Importancia de limpiar la cámara del celular antes de capturar una imagen.

  • Activación del modo "Pro" (profesional), estableciendo el ISO en 100 o 50 y la velocidad de obturación (S) en 1/4 para lograr efectos especiales como "pintar con luz".

Técnicas de Composición:

  • Regla de los tercios: Consiste en dividir la imagen en tres secciones horizontales y verticales iguales, colocando el sujeto en el tercio izquierdo o derecho para una mejor composición. En retratos, se recomienda ubicar los ojos del sujeto en la línea superior de la cuadrícula.

  • Regla de los dos tercios: Se sugiere colocar los objetos principales en las intersecciones de la cuadrícula, ya que son los puntos de fuerza en una imagen.

  • Diferencias entre "sacar una foto" y "componer una foto" para lograr mejores resultados visuales.

Factores Técnicos en la Fotografía:

  • Tiempo de exposición: Su efecto en la calidad de la imagen.

  • ISO: Su relación con la cantidad de luz en la fotografía y su uso en condiciones de poca iluminación.

  • Balance de blancos: La importancia de ajustar correctamente este parámetro para obtener colores más realistas sin necesidad de flash.

Las Prácticas Realizadas durante esta capacitación fue la siguiente:

  • Uso del modo panorámico para clonar una persona en una misma fotografía.

  • Aplicación del modo macro para capturar detalles de objetos pequeños, como insectos o gotas de agua sobre una planta.

  • Ejercicios de "pintar con luz" al girar una lámpara mientras se captura la imagen con un tiempo de exposición prolongado.

Finalmente, se recomendó a los alumnos evitar el uso del flash y experimentar con la opción RAW para obtener mayor calidad en sus fotografías. Se enfatizó que la clave para mejorar en la fotografía es la práctica constante.

Agradecemos nuevamente a la regidora de educación y a los ponentes por su valiosa aportación en esta capacitación, que sin duda enriqueció los conocimientos y habilidades de nuestros alumnos en el arte de la fotografía con celular.